La reciente revolución digital ha marcado oficialmente el fin de la conocida plataforma TweetDeck en el escenario de las redes sociales. Este valioso recurso, antes bajo el paraguas de Twitter, facilitaba a los usuarios la gestión y visualización eficiente de contenidos. Hoy, evoluciona y da paso a su versión mejorada 2.0: XPro.
Elon Musk, el cerebro detrás de este cambio, ya ha transformado previamente la aplicación principal de Twitter, renombrándola simplemente como X. Aunque la metamorfosis se está realizando, algunos ecos de Twitter aún resuenan en diferentes áreas del sitio web.
Por ejemplo, la URL todavía muestra tweetdeck.twitter.com, pero redirige a los usuarios a la flamante interfaz de XPro. Musk anticipó este cambio, revelando que XPro sería una versión de pago reservada para los miembros de Twitter Blue, ahora rebautizados como X Blue.
Al momento de redactar este artículo, la URL aún no enlaza a un sitio que haga referencia a XPro de manera explícita. Curiosamente, si introduces xpro.com, te diriges a una página española que ofrece servicios de programación, diseño web y marketing. Este hecho refleja el camino que todavía queda por recorrer en esta migración digital.
En algunas áreas de la plataforma, persisten los rastros de Twitter, como en los términos de XPro, que aún redirigen al «Programa de Vista Previa de TweetDeck».
Para los aficionados de TweetDeck, todavía hay una luz de esperanza. XPro ofrece la opción de usar su «versión heredada». En la página de inicio, los usuarios pueden encontrar el enlace «Go to legacy XPro», que abre las puertas a la versión anterior de TweetDeck.
Con la llegada de XPro, se inicia una nueva era de pago. El 3 de julio, la cuenta de soporte de X anunció que solo los usuarios verificados dispuestos a pagar podrían tener acceso a la plataforma. De acuerdo con sus estimaciones, las limitaciones para las cuentas no suscritas deberían ser inmediatas.
Esta transformación de TweetDeck a XPro representa un giro fascinante en la narrativa de las redes sociales, un capítulo que seguirá escribiéndose en el futuro cercano.