
En un movimiento que amplía significativamente su alcance global, Instagram ha extendido su herramienta «Creators Marketplace» a España y otros nueve países, incluidos Corea del Sur, Alemania, Países Bajos, Francia, Israel, Turquía, México, Argentina e Indonesia. Esta plataforma, diseñada para facilitar las colaboraciones pagadas entre marcas y creadores, ya está disponible en 19 países desde su lanzamiento inicial en Estados Unidos en 2022.
Expansión global y requisitos de participación
La expansión del «Mercado para Creadores» de Instagram busca integrar a un mayor número de creadores de contenidos y marcas dentro de un ecosistema que permita colaboraciones eficaces y mutuamente beneficiosas. Para formar parte de este programa, los usuarios deben ser mayores de 18 años, poseer una cuenta profesional en la plataforma y tener una «cifra significativa de seguidores», aunque el número exacto no ha sido especificado por Instagram.
Una vez que se cumplen los requisitos, los interesados pueden acceder al Creators Marketplace a través del Panel para Profesionales de Instagram. Aquí, los creadores pueden especificar sus áreas de interés y las marcas con las que les gustaría colaborar. Este enfoque no solo personaliza la experiencia de cada creador, sino que también ayuda a las marcas a identificar y conectar con los perfiles más afines a sus necesidades y objetivos de marketing.
Además, Instagram ha introducido un buzón de mensajes especial denominado «Mensajes patrocinados» o «Mensajes de colaboración», donde los creadores reciben propuestas directas de las marcas interesadas. Esta funcionalidad asegura que todas las comunicaciones relacionadas con ofertas de colaboración estén organizadas y sean fácilmente accesibles, simplificando así el proceso de negociación entre ambas partes.
Para aquellos creadores que no ven activada la opción del Creators Marketplace en su cuenta y creen cumplir con todos los requisitos, Instagram aconseja asegurarse de que la aplicación está actualizada a la última versión disponible y verificar que residen en alguno de los países donde se ha lanzado el programa. La no aparición de estas opciones, según Instagram, podría deberse a que la plataforma no considera aún relevantes algunas cuentas para unirse al programa.
Comparación con otras plataformas y visión a futuro
Otras plataformas de redes sociales, como YouTube, Clubhouse y TikTok, también han desarrollado herramientas similares para conectar a marcas y creadores. Sin embargo, la expansión de Instagram al incorporar nuevos mercados indica una apuesta por consolidar su presencia y liderazgo en el ámbito del marketing digital a nivel global.
Con esta estrategia, Instagram no solo facilita a las marcas el acceso a un pool diversificado de creadores de contenidos, sino que también proporciona a estos últimos una plataforma robusta para monetizar su creatividad y alcance. A medida que el Creators Marketplace continúe expandiéndose y evolucionando, podría convertirse en un punto de referencia crucial para las colaboraciones entre marcas y creadores a nivel mundial.