logo seo contenido

Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo

Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo

El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) promete remodelar el escenario laboral global, desplazando algunos empleos mientras crea nuevas oportunidades en otros. Avital Balwit, jefa de personal de Anthropic, anticipa potenciales disrupciones en su propio puesto debido al avance tecnológico, según reveló en una publicación reciente.

Automatización y el Futuro del Trabajo Remoto

Según Balwit, el desarrollo y la adopción exponencial de la Inteligencia Artificial podrían eventualmente reemplazar trabajos que involucran tareas repetitivas y que pueden ser realizadas de forma remota. Esta transición afectaría a sectores como las tecnologías de la información, finanzas y ventas, donde la automatización mediante inteligencia artificial es más viable. Un estudio del Foro Económico Mundial apoya esta proyección, sugiriendo que los empleos susceptibles de automatización enfrentarán mayores cambios.

Contrariamente, empleos que requieren habilidades manuales o que involucran interacciones humanas, genuinas y creatividad, como electricistas, jardineros y profesores, probablemente no serán reemplazados por robots en el futuro cercano. Estos roles poseen una naturaleza que las máquinas aún no pueden replicar completamente.

Avital también señala que aunque los trabajos de medio nivel pueden estar en riesgo debido a las capacidades de la Inteligencia Artificial para realizar tareas de asignación y gestión, las ocupaciones que involucran interacción y empatía humana, como el cuidado de personas mayores o el asesoramiento personalizado, todavía necesitarán del toque humano.

La Era de la ‘Inteligencia Aumentada’

David Scott Lewis, experto en Inteligencia Artificial, menciona que el futuro podría centrarse en la ‘inteligencia aumentada’, un enfoque donde se amplían las capacidades humanas usando Inteligencia Artificial. Los trabajadores que se adapten y aprendan a manejar estas nuevas herramientas tendrán una ventaja significativa. Este enfoque ya está siendo anticipado por líderes empresariales globales, como lo evidencia una encuesta de PwC, la cual revela que el 69% de los CEO creen necesario que su fuerza laboral desarrolle habilidades en IA.

En España, un informe de Randstad proyecta que aproximadamente dos millones de empleos serán impactados significativamente por la Inteligencia Artificial en los próximos años, aunque también se anticipa la creación de nuevas oportunidades laborales que demandarán las habilidades pertinentes para gestionar y trabajar conjuntamente con estas tecnologías.

La economía y el mercado de trabajo están en la cúspide de una transformación considerable. Un estudio del Fondo Monetario Internacional destaca que, contrariamente a las olas previas de automatización, la Inteligencia Artificial ahora amenaza empleos altamente cualificados y de salarios elevados, lo que representa un nuevo desafío para trabajadores y empresas por igual.

Reflexiones Financieras

A medida que nos acercamos a una nueva era definida por la inteligencia artificial, tanto los trabajadores como los líderes empresariales necesitarán reconsiderar y adaptar sus habilidades. La clave será la capacidad para evolucionar en conjunto con las tecnologías emergentes, asegurando así no solo la supervivencia en el mercado laboral, sino también la capacidad para prosperar en un entorno laboral transformado.