Al principio puede resultar difícil planificar tus publicaciones para redes sociales, y más si estás encargado de administrar varias cuentas. Afortunadamente, tenemos una solución que te ayudará a multiplicar tu contenido y así estar presente en la mayoría de estas plataformas la cual se llama Metodología del búfalo en redes sociales.
Planificar tu contenido es importante ya que si tienes un descontrol puedes correr el riesgo de perder tu posición en estas plataformas. ¡Pero no te preocupes! En esta ocasión te enseñaremos cómo hacerlo de manera fácil y efectiva por medio de la metodología del búfalo en redes sociales.
La idea detrás de esta metodología
La metodología del búfalo se inspira en los nativos americanos, quienes aprovechaban el 100% del búfalo que habían cazado por haberles costado tanto. En el mundo de las redes sociales, esta filosofía se aplica para la producción de contenido digital.
Es decir, que en lugar de gastar mucho tiempo y esfuerzo generando contenido de valor solo para publicarlo en una sola plataforma, puedes aprovechar cada pieza al máximo para compartirlo en todas las cuentas posibles.
Esto significa que puedes reutilizar el mismo contenido para crear múltiples piezas que puedas publicar en diferentes redes sociales, sin tener que empezar desde cero cada vez. De esta manera, puedes maximizar el valor de tus publicaciones y compartirlo en todos los rincones de estas plataformas, aumentando su alcance y visibilidad.
Crea contenido para redes sociales en múltiples formatos
Aplicar esta metodología trae muchos beneficios, pues te permitirá generar contenido de valor en múltiples formatos, establecer un sano hábito de trabajo y potenciar el crecimiento de tu emprendimiento en línea. A continuación te daremos algunos consejos para que puedas implementarlo:
1. Utiliza diferentes formatos
Puedes dividir tu contenido en micro publicaciones. Por ejemplo: si eres abogado y generas un video de una hora hablando sobre “10 tips para cuando un policía de tránsito te detiene”, puedes dividirlo en múltiples piezas de contenido. Esto quiere decir, que de una hora puedes sacar al menos 30 videos cortos para publicar en YouTube shorts. También puedes producir 9 artículos para tu blog, uno para cada tip que mencionas en el video. Además, puedes tomar las mejores frases de los artículos y crear 100 tweets.
2. Recicla tu contenido para redes sociales
Una vez que comienzas con la metodología del búfalo, el contenido se va acumulando y puedes empezar a reciclarlo. Por ejemplo, el mismo video que publicaste la semana pasada en Instagram, lo puedes reutilizar en un mes en TikTok.
Al reciclar tu contenido, no solo estás ahorrando tiempo y esfuerzo, sino que también estás ampliando el alcance de tu contenido.
3. Enfócate en supervisar tu negocio
Al utilizar esta metodología no estás gastando tanto tiempo en la creación de contenido y puedes enfocar tu tiempo en supervisar tu negocio y otras actividades importantes.
Además, al tener una gran cantidad de contenido listo para publicar en diferentes plataformas, no tendrás que preocuparte tanto por generar contenido nuevo todos los días.
4. Crea un ciclo virtuoso para redes sociales
Esta metodología te permite generar un ciclo virtuoso en el que cada vez tienes más piezas de contenido y te lleva menos tiempo generarlas. Al emplear esta metodología, podrás producir una gran cantidad de contenido de calidad en poco tiempo y mantener una presencia constante en las redes sociales.
Una vez apliques esta metodología entraras en un ciclo repetitivo donde pasaras de compartir publicaciones a deshoras a hacer presencia en la mayoría de redes sociales.
Domina esta metodología con tan solo 5 claves
Para implementar la metodología del búfalo, es crucial tener una estrategia clara y bien definida. Esto incluye identificar el contenido de mayor valor y generar un plan para repostearlo en diferentes formatos y plataformas.
A continuación, te compartimos algunas claves para hacer contenido en redes sin gastar tiempo utilizando la metodología del búfalo:
1. Identifica tu contenido de mayor valor
Para empezar, debes identificar cuál es el contenido que tu audiencia valora más y que es más efectivo para tu negocio. Por ejemplo, si tienes un negocio de fitness y tu audiencia responde bien a tus videos de entrenamiento, entonces ese sería tu contenido de mayor valor.
2. Crea un plan de contenido
Una vez que hayas identificado tu contenido de mayor valor, crea un plan de contenido que te permita repostearlo en diferentes formatos y plataformas. Por ejemplo, si tu contenido de mayor valor son tus videos de entrenamiento, tu planificación podría incluir la creación de artículos, infografías, publicaciones en redes sociales, entre otros.
3. Utiliza herramientas de automatización para redes sociales
Existen muchas herramientas de automatización que pueden ayudarte a programar tus publicaciones en redes sociales y ahorrar tiempo. Algunas de las herramientas más populares son Hootsuite, Buffer y Later.
4. Aprovecha el contenido generado por los usuarios
Otra forma de generar contenido sin gastar tiempo es aprovechar el contenido generado por tus seguidores. Por ejemplo, si tienes un negocio de comida y uno de tus clientes comparte una foto de su plato en Instagram, puedes pedirle permiso para compartirla en tu perfil y etiquetarlo.
5. No te obsesiones con la perfección
La metodología del búfalo se trata de aprovechar al máximo tu contenido sin preocuparte demasiado por la perfección. No todos tus videos o publicaciones tienen que ser una obra maestra. En cambio, enfócate en crear contenido que sea auténtico y relevante para tu audiencia.
Cientos de piezas en poco tiempo con la metodología del búfalo en redes sociales
La metodología del búfalo es una estrategia efectiva para generar contenido en redes sociales sin gastar tiempo, así que aprovéchalo al máximo para que puedas generar cientos de piezas de contenido para todas tus redes sociales y ahorrar tiempo en el proceso.
Recuerda identificar tu contenido de valor, realizar una planificación, utilizar herramientas de automatización, aprovechar las publicaciones generadas por tu audiencia y no obsesionarte con la perfección.
Con estas claves, podrás generar contenido de calidad en el menor tiempo posible.
Cómo Reutilizar Contenido Para Redes Sociales (9 Técnicas Para Crear Más)
TheFigCo en Español nos enseña en este video como reutilizar, reciclar y multiplicar ese contenido que ha sido creado para compartir en redes sociales por medio de diferentes técnicas. Así que presta mucha atención y complementa estos pasos junto con los que te acabamos de mencionar para que planifiques una buena metodología de búfalo.