Meta AI disponible en la segunda generación de las Ray-Ban Meta
Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, ha anunciado a través de su blog oficial que la inteligencia artificial Meta AI ya se encuentra operativa en las Ray-Ban Meta Smart Glasses en varios países de Europa. Este lanzamiento amplía la funcionalidad de las gafas, permitiendo a los usuarios interactuar con Meta AI utilizando únicamente su voz para obtener respuestas a preguntas generales. No obstante, queda claro que capacidades más avanzadas, como la interpretación visual, seguirán siendo exclusivas para Estados Unidos, Canadá y Australia por el momento.
Estas gafas integran tecnología avanzada gracias a la plataforma Qualcomm Snapdragon AR1 Gen1, permitiendo experiencias enriquecidas con capacidades audiovisuales de alta calidad. Los altavoces y micrófonos incorporados ofrecen un sonido enriquecido que, combinado con la cámara ultra-ancha de doce megapíxeles, facilitan interacciones más fluidas y versátiles para el usuario.
La compañía también ha llamado la atención sobre el tratamiento de imágenes capturadas con las gafas, que puede implicar el uso de fotografías personales y datos sensibles para entrenar sus algoritmos de inteligencia artificial. Esta característica, aunque poderosa, plantea preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de los datos personales que deberán ser abordadas conforme la tecnología continúa expandiéndose.
En su servicio de inteligencia artificial, Meta detalla que ofrece funcionalidades avanzadas, como la capacidad de resumir, modificar y generar nuevo contenido a partir de las imágenes compartidas, lo que abre la puerta a posibilidades creativas antes inimaginables.
La ventaja competitiva de Meta AI
Impulsada por el modelo de lenguaje multimodal Llama 3.2, Meta AI proporciona a los usuarios de las Ray-Ban Meta Glasses capacidades aumentadas de razonamiento y comprensión. La herramienta permite no solo interactuar en inglés, sino que también se ha adaptado para soportar múltiples idiomas, mejorando significativamente la experiencia del usuario en redes sociales como WhatsApp, Messenger e Instagram.
Además, Meta AI integra herramientas creativas de edición de imágenes que permiten a los usuarios explorar formas nuevas y emocionantes de interactuar con su entorno. Estas características no solo transforman el uso cotidiano de los dispositivos, sino que también sitúan a Meta en una posición ventajosa dentro del sector de la tecnología y el marketing.
En resumen, la inclusión de Meta AI en las Ray-Ban Meta Smart Glasses marca un hito en la avanzada tecnología de gafas inteligentes, con un impacto potencialmente transformador en cómo los individuos interactúan con la tecnología wearable. Como sostiene Meta, estas innovaciones ofrecen una plataforma completamente nueva para el desarrollo de futuras funcionalidades, aunque no exentas de retos éticos y regulatorios.