logo seo contenido

Vídeos en redes sociales: son los más efectivos en términos de engagement e interacciones

Vídeos en redes sociales: son los más efectivos en términos de engagement

La compañía Emplifi, ha presentado un informe titulado ‘Liberando el poder del video: Tendencias clave que impulsan el engagement en redes sociales’,
que ofrece un análisis detallado del comportamiento y las tendencias en estas plataformas durante el segundo trimestre de 2023.

Según los datos analizados, los contenidos de vídeo, especialmente los Instagram Reels, lives y gifs en Twitter, han demostrado ser los más efectivos
en términos de engagement e interacciones en comparación con las publicaciones de texto.

En cuanto a Instagram, a pesar de una disminución en el engagement general, las tasas de interacción más altas para las marcas se mantienen en esta plataforma en comparación con Facebook y Twitter. Los Reels lideran la preferencia de los usuarios, generando un 55% más de interacciones que las publicaciones con una sola imagen y un 29% más que las publicaciones de vídeo estándar.

Por otro lado, en Facebook, los videos en vivo (lives) superan en interacción a otros formatos de vídeo en la plataforma, obteniendo casi cuatro veces
más interacciones que los formatos estáticos. Aunque estos no han alcanzado la misma atracción que los de Instagram debido a su lanzamiento
posterior, se ha observado un aumento del 166% en su uso para insertar anuncios.

En cuanto a Twitter, ahora llamado X tras su rebranding por Elon Musk, el estudio muestra que los tweets que contienen gifs obtienen el doble de
interacciones que aquellos con enlaces y un 33% más que las actualizaciones de estado basadas en texto.

TikTok, por su parte, ha experimentado un impresionante crecimiento en el número de seguidores para las marcas, con un incremento medio de cinco veces durante el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, aunque esta plataforma ha ganado usuarios, Instagram Reels sigue liderando en términos de alcance medio, interacciones y vistas de vídeo.

Los datos de diferentes informes respaldan que los vídeos reciben más engagement que otros tipos de contenido. Según un estudio de Wyzowl, los vídeos generan un 1200% más de shares que los artículos de blog y un 600% más de likes que las imágenes.

Otro estudio relacionado de Microsoft encontró que las personas son más propensas a recordar información que vieron en un vídeo que información que leyeron en un artículo de blog.

Por su parte, otro estudio de HubSpot encontró que las personas que ven vídeos de marcas son más propensas a confiar y a hacer negocios con ellas.

Otros datos relevantes para las marcas señalan que el 81% de los consumidores prefieren ver vídeos para conocer productos o servicios nuevos. De igual forma, el 92% de los consumidores confían en las recomendaciones que ven en estos formatos.

Ante estas tendencias, los profesionales del marketing son alentados a diversificar su contenido social y aprovechar múltiples canales, desde Instagram Reels y Facebook Live hasta el contenido de TikTok y los GIFs en Twitter. Se resalta la importancia de una estrategia de video efectiva y cómo puede ofrecer una ventaja competitiva a las marcas en el mundo de las redes sociales.

Ingeniera en Informática, Community Manager y Copywriter en SEO Contenidos.